Formación financiera que conecta teoría con decisiones reales
Aprendizaje estructurado para entender las finanzas corporativas desde una perspectiva práctica. Sesiones diseñadas para profesionales que quieren tomar mejores decisiones estratégicas con datos financieros.
Solicita información
Metodología basada en casos y aplicación directa
Trabajamos con situaciones financieras reales que te obligan a pensar. No memorizas fórmulas sin contexto, sino que analizas estados financieros de empresas que podrías encontrar en tu sector o mercado.
-
Análisis de ratios financieros aplicados a casos de empresas medianas en España, con interpretación de resultados y comparación sectorial
-
Evaluación de proyectos de inversión usando criterios como VAN y TIR, con ejercicios que simulan decisiones de asignación de capital
-
Gestión del circulante y planificación de tesorería, enfocado en prevenir problemas de liquidez comunes en crecimiento empresarial
-
Estrategias de financiación y estructura de capital, analizando ventajas y riesgos de diferentes fuentes de fondos según etapa empresarial
Las sesiones arrancan en septiembre de 2025 con grupos reducidos. La siguiente convocatoria será en febrero de 2026.
Instructores con experiencia en dirección financiera
Los profesores han estado en puestos donde las decisiones financieras tienen consecuencias directas. Entienden qué información necesitas para actuar con criterio.

Lluís Santamaria
Finanzas corporativas y valoración
Ha trabajado como CFO en tres empresas catalanas del sector industrial entre 2012 y 2024. Tiene experiencia en procesos de due diligence, refinanciación bancaria y reestructuración de deuda. Ahora se dedica a la formación financiera y consultoría estratégica para pymes en expansión.

Aitana Berenguer
Control de gestión y planificación
Trabajó durante ocho años como controller en empresas de retail y distribución. Ha diseñado sistemas de reporting financiero y modelos de previsión de tesorería que ayudaron a anticipar problemas de liquidez. Actualmente compagina docencia con proyectos de implementación de herramientas de control en empresas familiares.
Resultados medibles tras completar el programa
Los participantes que terminaron las ediciones de 2024 reportaron mejoras concretas en su capacidad de interpretar información financiera y tomar decisiones estratégicas con mayor fundamento. Estos datos provienen de encuestas realizadas tres meses después de finalizar el programa.
78%
Mejoró su capacidad de analizar estados financieros sin ayuda externa
6 meses
Tiempo promedio para aplicar al menos tres herramientas financieras en su empresa
83%
Declaró tomar decisiones de inversión con mayor confianza y criterio analítico
Estos resultados reflejan la experiencia de 94 participantes que completaron el programa entre marzo y noviembre de 2024. Los datos varían según el nivel de conocimiento previo, dedicación individual y aplicabilidad directa en el contexto laboral de cada persona. No garantizamos resultados específicos ni mejoras inmediatas en el rendimiento empresarial.
¿Quieres entender mejor las finanzas de tu empresa?
Las próximas sesiones empiezan en septiembre de 2025. Si tienes dudas sobre el contenido o quieres saber si el programa se adapta a tu situación, podemos hablarlo.
Contacta con nosotros